HUACO COMUNICANTE

Huaco comunicante

El Huaco comunicante es un agente intercultural, un dispositivo concebido para transmitir contenidos relacionados a pueblos originarios y saberes ancestrales del territorio andino. Está conformado por una escultura a escala humana que representa la forma de una vasija (huaco) de asa estribo, característica de diversos pueblos precolombinos de los Andes. Sobre esta escultura se proyectan contenidos con la tecnología de videomapping, la que permite proyectar imágenes sobre volúmenes discontinuos. 

De esta forma, este dispositivo resignifica la forma de la vasija precolombina que históricamente ha cumplido un rol comunicativo a través de las imágenes. Una comunión entre tecnologías comunicativas del pasado y de la contemporaneidad.

En su primera etapa, este agente ha itinerado por distintos establecimientos educativos públicos de la comuna de Lo Barnechea y ha sido financiado por la Corporación Cultural de dicha comuna. Se proyectaron distintos capítulos de la serie animada Pichintún.

El videomapping estuvo a cargo de Guillermo Montecinos de Local Variable.